Add your custom HTML here

3D4you®

Calidad en servicios de Modelado 3D, Escaneo 3D, Ingeniería Inversa e Impresión 3D


Prototipos, Miniaturas, Componentes Descatalogados, Proyectos de Restauración, Piezas Dañadas, Maquetas, Maquetas, etc...

Beneficios

Personalización

Las piezas se diseñan a partir de un dibujo técnico proporcionado por el cliente o de una muestra de la pieza dañada que se pretende replicar, siendo la impresión 3D una herramienta versátil e innovadora en diversos ámbitos, desde la Industria hasta la Medicina y el Diseño.

Diseño iterativo

Los clientes pueden colaborar en el proceso de diseño, ofreciendo comentarios y ajustando los productos durante la producción, lo que da como resultado productos que están más en línea con sus expectativas.

Reducción de desperdicios

La tecnología de impresión 3D genera menos residuos en comparación con los métodos de fabricación tradicionales, ya que sólo utiliza el material necesario para la pieza.

Complejidad geométrica

La impresión 3D permite la fabricación de piezas con geometrías complejas que serían difíciles o imposibles de lograr por otros medios, lo cual es valioso en industrias como la aeroespacial y la médica.

Reducción del tiempo de entrega

La impresión 3D le permite producir y entregar productos más rápido, reduciendo los tiempos de entrega en comparación con los métodos de fabricación tradicionales y permitiéndole diseñar y probar prototipos de productos de forma rápida y económica, acelerando el proceso de desarrollo.

Material biodegradable

El principal filamento utilizado en la impresión 3D es el PLA llamado ácido poliláctico, que se fabrica a partir de recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcar, lo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, también se pueden utilizar ABS, PETG, TPU, PAHT-CF (nylon con fibra de carbono), metal PLA, etc....

3D4you®

Nuno Soutinho es licenciado en Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones por la Universidad de Aveiro y ya cuenta con una amplia experiencia profesional, desde pruebas de redes LAN en Siemens, técnico en F.Fonseca SA, hasta el puesto de Ingeniero de Control en General Eletric durante la puesta en marcha de Natural Turbinas de Gas para la producción de Electricidad en toda Europa.

Actualmente ocupa el cargo de Product Manager en F.Fonseca SA durante 12 años, últimamente más enfocado al área de IoT, término también conocido como Internet de las Cosas.


Emprendedor nato, siempre le han apasionado las nuevas tecnologías y decidió explorar e investigar el Proceso de Fabricación Aditiva, mejor conocido como Impresión 3D, a través de la tecnología FDM.

modelado 3D



Producto final

Impresión 3d

Producto final

Diseño técnico

Producto final

Diseño técnico

Producto final